Dada la insistencia con la que suena el "Prep Style" y demostrada la voluntad y actitud por ciertas marcas y diseñadores en catapultar este visual al centro de la tendencia, hablemos un poco de ello:
Estos son los tres estilos predominantes en la manera de vestir "pijo" en USA:
Si bien es cierto que la influencia británica es clara, existen sutiles diferencias respecto uno del otro. El más importante es la diferencia de origen a través de la cual se generan.
Mientras que el "British Style" nace de la influencia aristocrática, más concretamente de la campiña inglesa, el "American Style" se desarrolla en el ambiente universitario de élite ( la "Aristocracia" americana no conlleva un nexo de sangre, sino un vinculo de elitismo intelectual).
Así pues el estilo "American Style" pretende ser más cosmopolita, entendiendo el término como más urbano respecto a la campiña inglesa.
Pero empecemos a definir...
Ivy Style
El visual de la juventud Universitaria. Los cachorros de la aristocracia americana...
Rugged Wear
Es la versión "relaxed elegance" que es adoptada tanto por un "Yvy" como por un "Prep", para sus instantes de ocio.
Muy influenciada por la estética del rugby europeo, catapultada como tal gracias a Ralph Lauren, que incluso ha creado una linea especial con espacios propios ( Rugby Ralph Lauren) ambientados en la estética college-rugby de los clubs ingleses, y, siguiendo su estela, Gant ha hecho lo propio con Gant Rugger.
Buscando la comodidad como axioma en el vestir americano, sólo tiene sentido so se traluce un tono atlético:
Preppy Look
El cachorro "Yvy" ya es adulto.
Los diseñadores americanos que mejor transmiten esta esencia son:
Ralph Lauren
Orientado globalmente a satisfacer el visual mayormente "Prep":
Tommy Hilfiger
Es el diseñador que más insiste en apropiarse del concepto "Yvy"- "Prep", con campañas publicitarias explícitas; dirigido especialmente a un "Yvy" sofissticado.
Gant
La competencia directa de R.L. Últimamente ha querido potenciar de manera especial el visual "Rugged" de la mano de su colección "Gant Rugged", bajo la supervisión de Michael Bastian, que la ha dotado de una interpretación más "Europea".
Estos tres diseñadores son los qe mejor transmiten esta esencia desde el punto de vista de difusión internacional.
Brooks Brothers y J. Crew
Son "Flag Stores" que imprimen a sus productos todo el genoma del vestir americano:
Brooks Brothers: Con una querencia claramente "Prep":
J.Crew: Se dirige tanto a un "Yvy" que busca un punto más "fashion" en el vestir como al "Prep" que busca un "sporty Chic" sofisticado:
Pero esto o es más que la corteza exterior de la fruta, si la abrimos encontraremos el verdadero universo de marcas y productos que significa el estilo americano. He aquí un pequeño elenco de ellas:
La sastrería J.Press, Cable Car Clothiers y Shid Mashburn, las camisas Mercer and Sons y Gitman Bros., los chinos y también las parkas y cazadoras Filson, los pantalones Ben Silver, las prendas patchwork Cape Madrás, las corbatas Muffy Aldrich, las corbatas Smart Turnot, de inspiración
"college"·y "regimental" y también sus jerseys de cricket, los polos Lacoste, los cinturones Smarter and Branson y Tucker and Blair, las parkas Penfield( preparadas técnicamente para temperaturas extremas), los zapatos Allen Edmons, los sleepers y mocassines Stubbs and Wooton, los náuticos Sebago, Sneakers J.Purcell de Converse, especialmente las ediciones limitadas de J.crew , sneakers Treton y sus botas y botines para lluvia, los protectores de lluvia para zapatos Hunter, las botas L.L. Bean, el paradigma "prep": Destinadas a entornos con nieve perpetua en invierno, las bolsas y maletines de piel Lotuff&Clegg, las bolsas y totes de nylon de WM J Mills&Co, y, sobretodo, sobretodo, la línea de complementos Kyel James Patrick, desde sus míticas pulseras hasta el cinturon en tejido corbatero, marca por cierto destacada en la última colleción de Tommy Hilfiger.
El primer chico con sombrero es una mezcla de mi hija andrea y mi hijo joan....
ResponderEliminarme gusta este rollo, elegance decontracte
Baccione del tete tr
Cositas que yo no sabía. Aprendo mucho contigo.
ResponderEliminarUn bss. Raquel
Habéis oído campanas y no sabéis donde, además de cometer errores continuamente ("Yvy" por Ivy, Gant "Rugged" por Rugger...).
ResponderEliminarAnónimo: Agradecerte la corrección en la sintaxis del artículo, me hubiera gustado un intercambio de opiniones respecto a la sustancia del mismo; no obstante, convergerás conmigo en que la fecha del artículo dista mucho en el tiempo del inicio del "repicar de campanas" respecto al concepto en el espacio geográfico en que nos encontramos.
EliminarPor último, gracias sinceras por visitar este sitio.